En la Alcaldía Miguel Hidalgo se respeta la diversidad sexual: Mauricio Tabe

• Reconoce el alcalde esfuerzo de activistas que han dado la lucha por sus derechos
• “Celebrar este mes se trata de la dignidad de las personas, y nuestro gobierno reconoce la dignidad de las personas LGBT y sus derechos”, dijo el alcalde

Ciudad de México, a 11 de junio, 2025. (AMCI+).-Con el propósito de celebrar el mes de la diversidad sexual, Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, inauguró con una pinta multicolor el paso peatonal de la Glorieta de Presidente Mazarik, en Polanco, además de inaugurar las actividades que se llevarán a cabo en parques y centros deportivos de la Alcaldía durante este mes en que se cumplen 47 años de la primer Marcha del Orgullo en nuestra ciudad y el país.

El alcalde, de extracción panista, externó el reconocimiento de la lucha de líderes sociales de la diversidad sexual, “que han fincado sus logros con propuestas en leyes y políticas públicas… dándoles dignidad como seres humanos y la libertad que merecen”, dijo.

Al acto acudieron la diputada Tania Larios, y el diputado Israel Betanzos, ambos del PRI, quienes se sumaron a este acto cívico y cultural convocado en conjunto con organizaciones civiles como la ANADE y Red de madres lesbianas, en las que se solicitó a quienes acudieron donar artículos no perecederos para entregar madres lesbianas y sus hijos e hijas que se encuentran en situación precaria, derivada de la discriminación y la incertidumbre jurídica que viven.

Durante la inauguración participaron, además de algunas decenas de activistas, funcionarias y funcionarios de áreas sociales de la Alcaldía, quienes, lejos de discursos solemnes o acartonados, manifestaron que en la Miguel Hidalgo “la inclusión a la diversidad sexual ha sido una política por convicción y no por obligación”, tal como lo constató el alcalde Tabe quien ha diseñado una ruta de apertura, escucha y trabajo con el activismo, porque en la Miguel Hidalgo, remató: “hacemos las cosas, y las hacemos bien”.

Por su parte, Carlos Gelista, Director de Desarrollo Social, subrayó que las marchas del Orgullo reafirman la pluralidad y diversidad de una parte de la sociedad, y son espacios propicios para señalar demandas y exigencias aún no cumplidas. En ese sentido, Miztli Leal, de la Red de Madres lesbianas denunció que a pesar de tener avances en algunas leyes, la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual sigue afectando la vida de las familias diversas.

En tanto, Iván Lara, de la Asociación Nacional del Deporte LGBT externó su beneplácito de que las autoridades de esa demarcación, más allá de los colores partidistas o ideológicos, hacen su trabajo de vinculación con organizaciones civiles para llevar actividades, además de cívicas y culturales, deportivas, pues en la MigueL Hidalgo, dijo, “ha sido bienvenida la diversidad sexual desde 2021… han abierto espacios deportivos a grupos LGBT… yo trabajo con instituciones… que no deben vernos como clientelas, sino como ciudadanía que merece tener acceso a los servicios que ofrecen… en ese sentido, Mauricio Tabe sí ha cumplido”.

El acto culminó con coreografías de canciones icónicas de la diversidad sexual, interpretadas por un grupo de chicas y chicos voluntarios de los Faros del Saber de la Alcaldía Miguel Hidalgo, quienes ataviados con indumentarias multicolor pusieron a bailar a Lorena Cortez, directora de Igualdad, Derechos Humanos y Diversidad; Mara Vera, Subdirectora de Diversidad; Alán Pérez, Subdirector de Faros y Bibliotecas, Omar Hernández, de Diversidad Sexual CNOP-PRI; a las concejalas Altagracia Méndez y Mayeli Ruiz, además de activistas y hasta transeúntes de la glamorosa colonia Polanco.

Previo a la pinta del cruce peatonal, Rosa Maria Trejo Villalobos, directora del Faro del Saber Argentina, informó a quien esto escribe que se llevará a cabo la Tercera Marcha del Orgullo en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la que activistas del Comité Orgullo MH organizan, tanto la parte política como cultural. La cita es a las afueras del Metro Normal el próximo 14 de junio a las 12:00.

* Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad (AMCI) @antoniomedina41

Post Author: Antonio Medina