Por Ricardo Baruch, Juan Carlos Mendoza, Siobhan Guerrero El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOT) es una ocasión que nos recuerda cómo la violencia y la discriminación que sufren lesbianas, gays, bisexuales, trans, queer, personas no-binarias y otras identidades (LGBT+) tienen efectos adversos en la salud. La homofobia y la […]
Categoría: Análisis y Opinión
Jesús de Nazaret y su legado de inclusión, compasión y sí, diversidad
Jesús de Nazaret es reconocido por su mensaje de amor y compasión hacia todos los seres humanos. Pero su legado también se enfoca en la inclusión, compasión y, efectivamente, diversidad hacia los marginados, incluyendo a las personas en situación de pobreza, trabajadoras sexuales, migrantes y aquellos considerados diferentes por la sociedad. Jesús se acercó a […]
Día Internacional de la Visibilidad Trans, una lucha que debe acompañarse
Por Antonio Medina * En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de su Dirección Nacional de Diversidad Sexual reconoce la lucha que históricamente las personas transgénero han dado para enfrentar y erradicar la cruenta discriminación de la que han sido objeto. Vivir una vida libre […]
Valorar la diversidad, clave para una democracia justa, equitativa y representativa
Por Víctor Espíndola El proceso electoral de 2024 en México es de gran importancia ya que se llevará a cabo la elección presidencial y se renovarán numerosos cargos públicos en todo el país, desde gubernaturas hasta diputaciones federales y locales, así como senadurías. Este proceso enfrenta diversos desafíos políticos, sociales y económicos, y la elección […]
¿En qué beneficia la inclusión al sector privado?
Por Roberto Zedillo Ortega El COPRED de la CDMX acaba de publicar este estudio que elaboramos Veronica Baz , Tania Galvan , Esmeralda Estrada y yo. ¿En qué beneficia la inclusión al sector privado? ¿Cómo va el empresariado mexicano en este tema? Acá los principales hallazgos. La discriminación laboral sigue siendo uno de los principales […]
Iniciativa de América Rangel sobre infancias trans, paroxismo verbal que busca confundir a la ciudadanía
Por Antonio Medina Trejo * @antoniomedina41 Las aseveraciones hechas por América Rangel, diputada local en el Congreso de la Ciudad de México respecto a que las infancias y adolescencias trans son objeto de “mutilaciones quirúrgicas”, tienen como objetivo sesgar a la opinión pública en contra de los derechos obtenidos por estas poblaciones a través de […]
El Plan B y la exclusión de grupos vulnerados
Por Antonio Medina Trejo * Las Acciones Afirmativas (AA), resultado de la lucha social de grupos excluidos por tener representación en escaños legislativos, tuvieron debut y despedida con la 4T debido a que el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador propone reducir esos espacios a la mitad y en consecuencia, limitar la inclusión […]
La homosexualidad en el Vaticano: ni pecado ni delito
Por Antonio Medina Trejo * El Papa Francisco ha declarado recientemente que la homosexualidad “no es delito…” pero “… sí es pecado”. Esa postura del jerarca católico es positiva en cuanto al rechazo que debe haber frente a la criminalización de la homosexualidad en más de 70 países, ocho de ellos con pena de muerte; […]
Suspenden estudio MOSAICO que buscaba vacuna contra VIH tras resultados ‘decepcionantes’
Por Gabriel Gutiérrez Personas expertas matizan y señalan los aspectos positivos e instan a seguir en la búsqueda de la vacuna El estudio MOSAICO fue suspendido en su Fase 3 luego de obtener resultados DECEPCIONANTES, así lo informaron las instituciones de salud involucradas alrededor del mundo El estudio que se encontraba en su fase 3 […]
“La línea rosa” , el libro de Mark Gevisser confronta. Nos confronta.
Por Gabriel Gutierrez Garcia “La línea rosa” nos pone a reflexionar acerca de los profundos cambios que se han dado en las últimas 2 décadas a un nivel tan vertiginoso que mucha gente no se ha dado cuenta de ellos. En 1992 las consignas de la Marcha Lésbico- Gay en el Distrito Federal eran: “No, […]