Ataque homofóbico contra Marco Polo Rocha, director de la Diversidad Sexual de Chilpancingo, Guerrero

• El juez reclasifica el caso de “Tentativa de homicidio” a “lesiones”

• Víctima pide a la fiscalía del estado actuar con base en el Protocolo de Atención a víctimas de violencia LGBTfobica

Ciudad de México, a 17 de junio, 2025. (AMCI*).- Luego de un altercado con un amigo en su departamento, Marco Polo Rocha, director de Atención a la Diversidad Sexual del municipio de Chilpancingo, en Guerrero, denunció el intento de homicidio de José T, quien es enfermero, y que el 23 de mayo pasado, al estar en estado de ebriedad, lo agredió por diferencias que lo llevaron a herirlo con un cuchillo, causándole heridas profundas en la cabeza, la cara y la mano derecha.

Luego de la agresión, y gracias al apoyo de vecinos, Marco fue trasladado al ISSSTE de la localidad donde lograron estabilizarlo por la gran pérdida de sangre que tuvo. Estuvo internado en recuperación más de una semana para después trasladarse al ISSSTE 20 de Noviembre, de la Ciudad de México, donde le hicieron una operación reconstructiva de su mano, que sufrió ruptura de tendones.

El funcionario municipal levantó la denuncia (C-113/2025) ante la Fiscalía de Justicia del estado de Guerrero donde exige que el atentado se investigue con como “homicidio en grado de tentativa” y con base a los criterio del Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia LGBTfóbica, pues los hechos indican que su agresor tuvo la intención de asesinarlo.

La defensa de José T, ha argumentado que la víctima se auto infringió las lesiones, logrando con ello que el juez reclasificara su caso solamente como “lesiones” y no “tentativa de homicidio”, como sucedió en un primer momento.

Marco Polo considera que “esa acción legal, pero tramposa, puede permitir que mi agresor salga libre sólo acusado de lesiones, lo que le puede permitir salir bajo fianza y cumpla su cometido de asesinarme”.

“Si sale libre mi agresor, que ha hecho una campaña de desprestigio en mi contra junto con su familia, viviré en la incertidumbre de que quiera vengarse por haber emprendido la denuncia contra él”, explicó Marco Polo Rocha, quien ha dicho que ha contado con la solidaridad de amigos y activistas de la diversidad sexual, quienes lo han visitado y mostrado su solidaridad.

Ante este atentado, la Coalición Mexicana de la Diversidad Sexual, que agremia a más de 200 activistas de más de 100 organizaciones civiles de todo el país, ha manifestado su apoyo al activista y funcionario público guerrerense, y ha exigido que las autoridades judiciales del estado de Guerrero actúen con base en derecho y hagan una investigación en la que se proteja a la víctima, no al victimario.

“Cuando me vi ensangrentado y supe que mi vida corría peligro, me negué a ser una víctima más de la violencia homofóbica, que se ha llevado a muchos homosexuales y amigas trans en nuestro estado y todo el país”, dijo Marco a los medios de comunicación de su estado al salir del hospital.

Ante las irregularidades de su caso, Marco pidió al presidente del Tribunal Judicial de Justicia del estado de Guerrero, que revise el actuar del juez, y que revise los videos de la audiencia donde su agresor aceptó que sí tuvo la intención de infringirle daño mortal con el cuchillo, y que cambiar “tentativa de homicidio” a simples “lesiones” la sentencia, beneficia al violentador y lo revictimiza a él.

Es importante decir que en México se asesina a más de 100 personas de la diversidad sexual cada año, de acuerdo a los reportes de organizaciones civiles, que han señalado que cuando memos hay dos o tres personas más por cada crimen reportado en los medios de comunicación.

Ante esa situación, el activismo LGBTIQ+ ha pedido a las autoridades judiciales federales y locales tener mecanismos de seguimiento a los casos para hacer justicia hacia las víctimas, pues de cada 200 crímenes de odio, sólo dos victimarios es sentenciado, el resto son liberados o nunca son llevados ante la justicia, quedando los crímenes impunes.

*Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad. @antoniomedina41

Post Author: Antonio Medina