La Bruja de Texcoco, un nuevo icono LGBTQ+ que reivindica la tradición mexicana

Mágica, amante de la música mexicana, libre, fiel a sus creencias, una artista en transición y reivindicativa, son solo algunas de las muchas características que definen a La Bruja de Texcoco, un icono LGBTQ+ que encarna las tradiciones de México y que encanta con sus instrumentos.

La cantante mexicana trans La Bruja de Texcoco comenzó la celebración del mes del Orgullo LGBTQ+ con una canción profunda sobre su camino hacia la feminidad y a la aceptación propia, siendo Artista Radar en Spotify y preparando un concierto en directo con otros grandes artistas.

Años atrás, a Octavio Mendoza se le acercó un curandero en una fiesta en Texcoco y le dijo “tú eres una mujer, eres una de mis brujas”, a lo que ella respondió “claro, mi magia es la música”, narra La Bruja de Texcoco sobre el primer gran manifiesto de lo que se convertiría en una transición a su identidad femenina.

Ahí comenzó lo que hoy es un proyecto musical definido con sonidos novohispanos, prehispánicos y populares mexicanos, que ha ido abriéndose espacio en la escena musical del país, cuya estética y letras han resignificado la concepción de la feminidad.

“Es importante demostrarme que hay unas nuevas formas de ser travesti, quiero mostrar mi feminidad pero no quiero ser alta, rubia, delgada y lampiña. Este es mi cuerpo y me invita a mostrarme para que otras personas se sientan cómodas”, señala.

Su amor por la música surgió a muy temprana edad, con el paso del tiempo estudió arpa jarocha con Mario Barradas en la Casa de la Música Mexicana, y de ahí se dedicó “a viajar, porque la verdadera música tradicional se aprende en las fiestas en las comunidades”, explica.

En su más reciente canción “Chéni”, que en purépecha significa miedo y fue grabada durante el confinamiento por COVID-19, habla de la incertidumbre y el miedo que genera la autenticidad, pero también refleja su sentir en el encierro como artista independiente que financia su propio proyecto.

“Es una canción que escribí con esta idea de mostrarme como soy. Mi proceso de transición va acompañado de cosas lindas pero también de muchos sentires como el miedo de mostrarte como eres y sobretodo el miedo a sentirte vulnerable”, asegura la Bruja de la canción que ahora forma parte de la lista de reproducción de Spotify para celebrar el mes del Orgullo y que movió cielo y tierra para poder grabar.

Entre sus próximos proyectos están algunas colaboraciones y el 18 de junio tendrá una presentación desde el Pepsi Center de Ciudad de México en el que presentará un espectáculo como parte de la iniciativa de Reactivación del Entretenimiento y la Música en México (REMM), que lleva a cabo conciertos a puerta cerrada y transmitidos en línea.

Post Author: anodis