Nayarit refuerza su compromiso con los derechos político-electorales de grupos vulnerables mediante reformas a la Ley Electoral del estado.
Estas modificaciones buscan resaltar la participación activa de sectores como el indígena, personas con discapacidad, migrantes y, con especial énfasis, personas de la diversidad sexual.
El mensaje subyacente en estas reformas es claro: “Los derechos no se regatean; se logró un producto legislativo basado en un triunfo social”, resaltó la diputada Alba Espinoza Peña.
Esta reforma garantiza que dichos grupos, incluidos aquellos pertenecientes a la diversidad sexual, sean postulados en candidaturas para puestos de elección popular en el proceso electoral de 2024.
Específicamente, se ha garantizado que al menos una candidatura de mayoría relativa represente a la diversidad sexual, y otra a través de representación proporcional. Esta inclusión abre posibilidades para más postulaciones adicionales.
El Instituto Estatal Electoral tiene el deber de velar por la implementación adecuada de estas reformas. Deben asegurar la representación de sectores vulnerables, incluida la diversidad sexual, en el Congreso del Estado.
Este avance legislativo marca una etapa de mayor inclusión y representatividad en Nayarit, permitiendo que todos los sectores de la sociedad tengan voz y voto en espacios políticos decisivos.