#QueerFactor? Patria Jiménez, política, activista y heroína LGBT

Elsa Patria Jiménez Flores, originaria de San Luis Potosí, es una política mexicana que ha trabajado desde finales de la década de los años 70 a favor de los derechos de las mujeres y de las personas LGBTI.

En 1997 se convirtió en la primera Diputada Federal Plurinominal a la LVII Legislatura abiertamente homosexual y desde la década de los 70 ha sido activista a favor de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI. 

Impulsó el cambio del término homosexualismo por prácticas sexuales para el delito de corrupción de menores dentro del Art. 201 del Código Penal Federal y del Distrito Federal; asimismo, promovió la creación de la Comisión de Equidad y Género y del Parlamento de Mujeres.

Presentó la Iniciativa de Ley para reformar el Artículo 201 del Código Penal Federal sobre corrupción de menores, pornografía y prostitución contra la infancia; apoyó la aprobación de reformas a los distintos ordenamientos jurídicos para prevenir y sancionar la violencia familiar.

Así como la reforma al Código Penal, a la Ley de Radio y Televisión y a la Ley de Imprenta con el fin de preservar la identidad de las víctimas de delitos sexuales.

Fue Integrante de la Dirección Política de la Convención Nacional de Mujeres, Coordinadora Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays, Participó en la organización del Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe, Fungió como Vocera de Organizaciones de Lesbianas ante la XXXIX Sesión de la Comisión Contra todas las Formas de Discriminación Hacia la Mujer en Naciones Unidas, Activista del Movimiento Lésbico Gay, y Representante Nacional en la Coordinadora Regional de ONGs de Mujeres.

Como miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue electa senadora suplente por el Distrito Federal en el año 2000.

Patria Jiménez es una de las fundadoras de “El Clóset de Sor Juana”, organización no gubernamental que lucha por la igualdad de las lesbianas en México, y cuya postura logró despenalizar la homosexualidad.

Jiménez Flores ha sido reconocida como una de las 100 heroínas del mundo con motivo de los 150 años de la primera convención por los derechos humanos de las mujeres en Nueva York.

Asimismo, le fue entregado el galardón Truth to Power por la Fundación Kennedy como una de las 50 personas destacadas por su labor a favor de los derechos humanos.

Post Author: anodis