Este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se llevó a cabo el conversatorio “Esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género” convocado por las Comisiones de Justicia, Salud y Diversidad de la Cámara de Diputados.
En este evento, legisladores, especialistas, activistas y organizaciones analizaron la reforma al Código Penal Federal y la Ley General de Salud, en materia de prohibición y sanción de las “terapias” de conversión.
En el marco de este conversatorio, diversas organizaciones civiles sin fines de lucro, entre ellas Yaaj México, unieron esfuerzos para promover el decreto de ley #NadaQueCurar.
Esta iniciativa busca prohibir las mal llamadas “terapias” de conversión en México, prácticas que han sido equiparadas a la tortura por las Naciones Unidas.
En la reunión, la comunicadora lesbiana Maca Carriedo ha levantado su voz en contra de las llamadas “terapias de conversión”
“Quiero usar mi voz como la he usado desde que me dedico a lo que me dedico para poder hablar y para poder dar visibilidad a las miles de víctimas que han sufrido a costa de estas mal llamadas terapias de conversión”, señaló Carriedo.
“Estamos aquí para exigir acceso a la justicia sin discriminación, estamos haciendo un llamado atento a legislar YA”- @maca_online en @Mx_Diputados en el Conversatorio para Prohibir los ECOSIG en México ya que no hay #NadaQueCurar
pic.twitter.com/AJ29Y72DRC
— Sociedad Activa (@sociedadactiva) April 12, 2023
El proyecto fue aprobado en el Senado de la República en octubre de 2022 y se encuentra en espera de ser dictaminado por las comisiones respectivas de Justicia, Salud y Diversidad para luego ser votado en el pleno.
Durante el conversatorio, se intercambiaron buenas prácticas de países que han legislado en la materia, así como de organismos internacionales, especialistas legales, academia y activismos. La sociedad en general fue invitada a participar y Yaaj México se puso a disposición de las personas interesadas en gestionar su folio de acceso.
Estuve hoy en la @Mx_Diputados a invitación de las Comisiones de Justicia, Salud y Diversidad para detallar la ley que aprobó
en enero de 2022 para prohibir las terapias de conversión. Los ECOSIG son un delito y atentan contra los derechos de la comunidad #LGBTIQ
pic.twitter.com/kpDBPycgBs
— Jean-Pierre Asvazadourian (@AsvazadourianJP) April 12, 2023
La diputada Salma Luevano, quien es una mujer trans y presidenta de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, emplazó a los presidentes de las comisiones de salud y justicia a que dictaminen lo más pronto posible la reforma de ley #NadaQueCurar, para que pueda ser llevada al pleno de la cámara de diputados durante el actual periodo ordinario de sesiones.
Desde la Cámara de diputadas y diputados, avanzamos contra las #ECOSIG.
pic.twitter.com/VrH9eSKqS0
— Temístocles Villanueva (@TemistoclesVR) April 12, 2023
Yaaj México hizo un llamado a la sociedad a apoyar esta iniciativa a través de las redes sociales con el hashtag #NadaQueCurar y palabras de apoyo a esta iniciativa.
La organización también invitó a la comunidad a unirse a esta lucha, haciendo uso de la filosofía sudafricana “Ubuntu”: “Yo soy porque somos. Yo sin ti no soy nada, pero contigo lo puedo ser todo. Yo soy y esta ley es y será, PORQUE SOMOS COMUNIDAD, SOMOS ALIADXS”.
Amar jamás ha sido una enfermedad.
Luchamos por la inclusión y por la libertad de todas las personas, independientemente de su origen, etnia, religión u orientación sexual. pic.twitter.com/ymFyXkd2Pu
— Emmanuel Reyes (@EmmanuelReyesC) April 12, 2023