Lotería Nacional emite billete para conmemorar 90 natalicio de Nancy Cárdenas

La Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del 90 aniversario del natalicio de Nancy Cárdenas, pionera del movimiento de la diversidad sexual en México.

En una ceremonia realizada en el Centro Nacional de las Artes (CENART), el director de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena, informó que el billete con el que este organismo rinde homenaje a la también dramaturga, poetisa y actriz, cuenta con un premio de 17 millones de pesos, mimos que serán sorteados el próximo 7 de junio.

Indicó que quienes compren uno de los 2 millones 400 mil cachitos con el rostro de Nancy Cárdenas podrían acceder a una bolsa repartible de 51 millones de pesos, y apuntó directivo apuntó que más allá de su talento como dramaturga y actriz, Cárdenas fue puntal en la construcción de una sociedad mexicana más plural y democrática.

Este homenaje a una de las más relevantes precursoras del movimiento LGBTI+ en México, fue resultado de la iniciativa conjunta impulsada por la organización civil Archivos y Memorias Diversas, encabezada por Alonso Hernández; y Memoria Histórica Archivo General de la Nación, a cargo de Gabriela Pulido.

De acuerdo con Alonso Hernández, la Lotería Nacional mostró apertura total a la propuesta en la que también participaron Olivia Peregrino, directora del documental “Querida Nancy”, y la investigadora Angélica García, del Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli.

El activista se congratuló por lograr que en el mes de junio, considerado del Orgullo LGBTI+, la Lotería Nacional rinda homenaje a Nancy Cárdenas, y señaló que más adelante buscarán que este organismo también emita billetes para conmemorar la vida y obra de otros destacados personajes de la diversidad sexual como Carlos Monsiváis, Luis González de Alba, Luis Prieto y Sergio Pitol.

En la ceremonia participó Juan Jacobo Hernández, considerado una de las principales figuras de la lucha de la diversidad sexual en México, quien relató algunas vivencias al lado de Nancy Cárdenas, y posteriormente en entrevista señaló que más allá de si las nuevas generaciones LGBTI+ conocen o no la vida y obra de Nancy Cárdenas, lo importante es que ahora existe un mayor ejercicio de derechos.

“No es que no sea importante que lo sepan, pero tampoco es obligatorio, pero sin duda el actual ambiente de libertades, tolerancia y apertura, se debe a que alguien puso la primera piedra y Nancy fue una de las primeras”.

Sin embargo, mencionó que hasta ahora los aportes de Nancy Cárdenas no han sido suficientemente reconocidos, por lo que celebró el homenaje de la Lotería Nacional.

A su vez, María Isabel Minjares Zamorategui, amiga, pareja y colaboradora de la dramaturga recordó algunas de las muchas vivencias que tuvo a su lado.

Al término del evento, el activista LGBTI+ Antonio Medina destacó el esfuerzo de Archivos y Memorias Diversas para lograr que la Lotería Nacional emitiera este billete, pues dijo, recuerda a una gran luchadora social que vivió en un México convulso, autoritario y machista

“Las nuevas generaciones debe aquilatar los aportes de Nancy Cárdenas, pues gracias a mujeres como ella, nosotros, quienes vivimos en 2024 tenemos muchas de las libertades que soñaron las generaciones de antaño”.

Post Author: anodis