Lanzan en México documental “Visibles: Historias de Adolescencias Trans”

El pasado 31 de marzo se presentó el documental “Visibles: historias de adolescencias trans”, que busca dar voz a las experiencias de jóvenes trans y visibilizar las problemáticas que enfrentan en su día a día.

El cortometraje podrá ser una herramienta para la sensibilización y educación para abordar el derecho a la no discriminación de las infancias y adolescencias trans.

También, “Visibles” podrá ser un elemento de acompañamiento para padres, madres o familias que puedan tener dificultades para entender la situación de un infante/a o adolescente trans en su familia.

El cortometraje “Visibles: Historias de Adolescencias Trans” fue lanzado como un proyecto conjunto entre la Línea de Investigación en Salud y Bienestar LGBT del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, y el equipo de producción liderado por Juan Carlos R. Larrondo y Juan Carlos Mendoza Pérez.

El documental narra las vivencias de Sofía y Teicuh, dos adolescentes transgénero que comparten sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de la visibilidad trans en la sociedad actual, así como las problemáticas que enfrentan en su día a día.

La iniciativa surge como una respuesta a la falta de información y sensibilización en torno a la temática trans, y busca promover la igualdad y el respeto a la diversidad en México y en el mundo.

“Visibles: Historias de Adolescencias Trans” es un trabajo en el que se conjuntan tres visiones: la cinematográfica, la académica y el activismo social. El proyecto está disponible en línea de manera gratuita.

Este cortometraje se suma a los esfuerzos de la Facultad de Medicina de la UNAM en torno a la concientización sobre la importancia de la atención médica especializada y sensible a las necesidades específicas de las infancias y adolescencias trans.

Post Author: anodis