“La violencia contra gays en Irán es desgarradora”: Leon Vintage

El músico y productor Leon Vintage ha consolidado su carrera en la composición para teatro, cine y televisión. En su reciente trabajo para la obra Hudud, actualmente en cartelera en El 77 Centro Cultural Autogestivo, compuso el tema In Sha Allah Hudud, una pieza que, según sus palabras, busca ser un llamado de auxilio y una súplica de fortaleza ante la adversidad.

Una composición inspirada en la resistencia

En entrevista con Anodis, Vintage explicó la importancia de su composición en la obra, dirigida por Jonathan Granados.

“Lo que se buscó en el tema es que funcionara de manera independiente a la obra, aunque es parte de esta, obviamente. Pero si escuchan la canción, esta fue inspirada en el personaje principal de Hudud, que es una llamada de auxilio a su Dios, al que le pide que le dé las fuerzas para poder seguir adelante.”

La obra, que aborda la persecución y violencia contra personas homosexuales en Irán, representa una realidad que, según el compositor, no está tan lejana de la que enfrentan las personas LGBT+ en otras partes del mundo.

La violencia contra la diversidad en Irán y México

Leon Vintage señaló que conocer la historia de Hudud lo llevó a reflexionar sobre la discriminación en distintas sociedades.

“Es muy penoso saber que existen aún muchas personas y pueblos que creen que la diversidad no debería existir. Y yo creo que debe suceder todo lo contrario. Tenemos y debemos respetarnos. Yo no te impongo mi idea, ni tú impones la tuya. Debe existir un respeto mutuo.”

El músico también comparó esta situación con lo que ocurre en México:

“Por desgracia, en México sucede casi lo mismo. Es un tema que no se ha superado. Cuando conocí la historia de Hudud, la verdad es muy desgarrador. No tengo palabras para eso. Es algo que definitivamente no debería de existir, y gracias a la obra vamos a poder hacer que la gente cambie un poco la perspectiva y haga conciencia.”

Diversidad en el teatro y la televisión

Además de su trabajo en Hudud, Vintage ha estado involucrado en otras producciones que abordan la diversidad sexual. Recientemente, participó en la serie El rey de los machos, producida por Disney+, donde trabajó en la grabación de sonido y en la realización del Making Of.

“Es una serie muy interesante y fuerte como Hudud, y ya está disponible. Habla de personas que reprimen sus sentimientos debido a la presión social. Es una historia sincera y bien lograda, y la recomiendo mucho.”

La serie, creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, también aborda la diversidad con la participación de Christian Chávez y Azul Piccone, esta última actriz trans, al igual que en Hudud.

Funciones de Hudud

La obra Hudud se presenta todos los jueves a las 20:30 horas hasta el 24 de abril en El 77 Centro Cultural Autogestivo (Abraham González 77, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc). Los boletos están disponibles en taquilla y en Boletopolis, con localidades de 300 pesos y promoción de martes 2×1.

Post Author: anodis