La Riviera Nayarit, el destino premium LGBT + de México

La Riviera Nayarit se sumó a la celebración y lucha por la inclusión como parte del Día Internacional del Orgullo LGBT + con una serie de actividades promocionales durante las cuales la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) presentó su oferta turística para este segmento.

Los eventos, dirigidos a prensa, medios, agentes de viajes, wedding planners y mayoristas especializados en el nicho LGBT +, se llevaron a cabo en la Ciudad de México del 23 al 25 de junio.

Uno de los eventos estelares en los que participó el CVB fue el lanzamiento oficial de la campaña # MiAmorPorMéxico (#MyLoveForMexico), organizada por la Unión Nacional de Empresarios Turísticos LGBT + (UNET). El CVB realizó una presentación de Destino junto a otros destinos como el Estado de México, Oaxaca (con representantes de la comunidad de Muxhe) y Michoacán. Casi 40 participantes asistieron en persona, con 150 medios adicionales a través de transmisión en vivo.

Destino Premium

El lanzamiento de la campaña incluyó la presentación de la revista BE , con su edición Pride, con la Riviera Nayarit destacada como “El Destino Mexicano LGBT + Premium: Riviera Nayarit”. La revista tiene una tirada de 5.000 números premium más copias digitales.

Este evento incluyó un punto culminante único con el primer Tour Turístico-Histórico-Cultural LGBT + de México, co-organizado por la Riviera Nayarit. Los invitados iban a bordo de tres buses turísticos panorámicos para visitar lugares emblemáticos de la Ciudad de México con una perspectiva cien por cien LGBT +, como la Zona Rosa, el museo Frida Kahlo, teatros, edificios históricos o aquellos con historias como la danza de la 41 ”, o la primera marcha LGBT +, el aporte cultural de escritores como Monsiváis, Novo y artistas como Kahlo, etc. Las marcas involucradas en esta actividad fueron Belmond, St. Regis, Hyatt, Marriott y Casa Sauza.

Por último, como la Riviera Nayarit es un destino inclusivo que ofrece un abanico de opciones para este segmento, organizó un evento para más de 40 medios, agentes de viajes y wedding planners especializados en el segmento LGBT +: una ceremonia de unión Wixárika. En la cosmovisión de esta cultura, las uniones igualitarias son posibles porque unen almas, no cuerpos.

También destaca la cobertura de prestigiosos medios de comunicación nacionales como The Travel Citizen, LADEVI, Reforma, Pasillo Turístico, El Heraldo de México y El Financiero . Sus escritores adquirieron conocimiento de primera mano sobre las nuevas y actuales ofertas turísticas que Riviera Nayarit tiene para el segmento LGBT +.

La Riviera Nayarit es un destino seguro. Nuestros hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos siguen todos los protocolos de salud establecidos por el Ministerio de Salud del Gobierno Federal y operan en las capacidades permitidas. El acceso a las playas es limitado. Sea un turista responsable: use su máscara y mantenga su distancia.

Post Author: anodis