La obra Hudud, escrita, dirigida y producida por Jonathan Granados, inició su temporada 2025 el jueves 6 de marzo en El 77 Centro Cultural Autogestivo, en la Ciudad de México. La puesta en escena aborda la reafirmación de género en Irán y cuestiona la manera en que la diversidad sexual es representada en las artes escénicas.
Una historia basada en hechos reales
La trama de Hudud se sitúa en Irán, donde los hombres homosexuales enfrentan tres opciones: negar su sexualidad y casarse con una mujer, vivir su orientación y arriesgarse a la pena de muerte, o cambiar de sexo para obtener reconocimiento legal y derecho al matrimonio. Con la participación de la actriz trans Azul Piccone y los actores José Riveroll, Luis Frec y Jimmy Varsan, la obra presenta un enfoque que busca visibilizar las realidades de la comunidad LGBT+ en contextos de represión.
La diversidad sexual en escena: ¿inclusión o espectáculo?
Jonathan Granados ha señalado que en el teatro, el cine y la televisión la diversidad sexual suele ser representada de manera superficial o caricaturizada. “A veces tocar estos temas es más un show. Se adornan con plumas y lentejuelas, y puede ser, pero no exclusivamente. También hay otra parte que merece atención”, comentó el director.
El montaje, producido por la compañía independiente ADN Project, se presenta como una apuesta por una narrativa teatral que explore la identidad y la inclusión con un enfoque respetuoso y crítico. La obra cuenta con la participación del compositor León Vinttage, quien compuso el tema In Sha Allah Hudud.
Independencia creativa y nuevas narrativas
Granados, creador de otras obras como Dios tiene Feis y El exorcismo de Anneliese Michel, explicó que su productora busca ampliar los límites del teatro más allá de los espacios convencionales. “Apostamos por la independencia artística y financiera para garantizar la libertad creativa y conectar con el público a través de historias provocadoras y relevantes”, afirmó.
Fechas y boletos
Hudud se presentará todos los jueves a las 20:30 horas, del 6 de marzo al 24 de abril, en El 77 Centro Cultural Autogestivo (Abraham González 77, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc). Las entradas están disponibles en taquilla y en Boletopolis, con un costo de 300 pesos. La obra tiene una duración de 80 minutos y está dirigida a adolescentes y adultos.