El Jardín de las Ausencias: la exposición de Fernando Osorno llega al Centro Cultural Xavier Villaurrutia

El Jardín de las Ausencias de Fernando Osorno llegó al Centro Cultural Xavier Villaurrutia el pasado sábado 1 de abril y permanecerá allí hasta el 25 de abril.

La exposición invitó a los visitantes a transitar por los caminos de lo ausente, presentando delicados cortes de papel convertidos en haces de luz, entramados vegetales que dibujan sombras y vacíos, y espacios donde habitan nuestras ausencias.

Fernando Osorno, un artista visual que ha estado desarrollando su obra desde 2015, ha trabajado con diversos materiales como acrílico, óleo, esmalte y acuarela, y en cuanto a la escultura, ha generado principalmente piezas de papel con una técnica única que evoca formas naturales y entornos oníricos. Su obra proyecta sensualidad, jugando con la idea de lo efímero y la fragilidad.

El Centro Cultural Xavier Villaurrutia, un espacio multidisciplinario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha ofrecido una gran cantidad de talleres que van desde las artes plásticas, la música, la danza, el teatro, el dragtivismo, hasta la literatura y los oficios.

Asimismo, ha presentado y dado a conocer propuestas artísticas de las poblaciones sexodiversas para generar ambientes favorables en materia de respeto y sensibilizar al público sobre temas de la diversidad sexual.

Desde hace 20 años, Fernando Osorno ha colaborado en ONG’s a favor de los derechos sexuales y reproductivos, como Colectivo Sol A.C., y ha fundado Altarte A.C., asociación que organiza anualmente el Festival Internacional por la Diversidad Sexual. También es fundador de Hazme el Milagrito (2012-2016), la primera galería dedicada al arte gay en la Ciudad de México.

Entre las exposiciones más destacadas de Fernando Osorno se encuentran Bodas de Plata (2012), Empezamos con un beso (2017), Viviendo de Noche (2019), ediciones del Festival Internacional por la Diversidad Sexual, Museo Universitario del Chopo, Expresiones: 120 años de Aspirina en México, 2017, Paseo de la Reforma, Amor de papel, 2015, en el marco Noche de Museos, Bosque sonoro, Museo de Arte Moderno, Amor es más laberinto, 2016, Galería José María Velasco, y Anatomías de papel, 2018, Galería Oscar Román.

La inauguración de la exposición se llevó a cabo el pasado sábado 1 de abril a las 19 horas, en la Glorieta de los Insurgentes, local 25, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Post Author: anodis