Skip to content
  • Quiénes somos
  • Contacto
Search for:
Anodis

Anodis

Sistema de Información LGBTIQ+

Skip to content
  • Inicio
  • Sociedad y Política
  • Arte y Cultura
  • Salud y Vida
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo
  • Análisis y Opinión
  • Editorial
12 ABR

“Con R de Reality”: La reflexión irreverente sobre la muerte y la senectud por Luis Zapata

  • compartir 
  • compartir 
  • compartir 
  • compartir 

El legendario escritor mexicano Luis Zapata, considerado uno de los pioneros de la literatura gay en México, reaparece en las librerías con su novela póstuma “Con R de Reality” (Random House, 2023), que reflexiona sobre la enfermedad, la senectud y la muerte a través de una irreverente apuesta por la muerte en un macabro show de televisión en vivo llamado “Muérete y gana”.

En la novela, el exitoso productor televisivo Ramón Villafuerte crea un reality en el que los participantes son enfermos terminales, y el primero que sucumba obtendrá una cuantiosa recompensa monetaria.

La obra, desbordada de humor negro, está plagada de sarcasmo y crítica social, y presenta la muerte como un galardón y el mayor éxito dentro de los tantos inconsecuentes juegos de la vida. El manuscrito estaba en poder del hermano del escritor, quien lo envió a Random House para su publicación.

Luis Zapata, fallecido en noviembre de 2020, es considerado uno de los pioneros de la literatura gay en México. Su obra más conocida, El vampiro de la colonia Roma, publicada en 1979, se convirtió en un referente en la literatura LGBT+ en América Latina y en una obra de culto.

Con R de Reality es una reflexión sobre la muerte y cómo las personas enfrentan la inevitabilidad de la misma. A través de los personajes, Zapata muestra cómo los enfermos terminales pueden aceptar su destino y cómo el miedo a la muerte puede convertirse en una fuerza motivadora para algunas personas.

El escritor Sergio Téllez-Pon, autor del prólogo de la edición, comentó en una entrevista que Con R de Reality tiene raíces en la última novela publicada en vida de Zapata, Como sombras y sueños, en la que también aborda el tema de la enfermedad con un enfoque humorístico.

Téllez-Pon considera que Con R de Reality es una continuación natural de esta obra y muestra cómo Zapata, a pesar de su propia enfermedad, se enfrentó a la muerte de una manera creativa y desafiante.

La novela ha sido recibida con críticas mixtas por parte de la prensa literaria. Algunos han elogiado la prosa de Zapata y su capacidad para abordar temas difíciles con humor, mientras que otros han criticado la trama por ser demasiado tenebrosa y morbosa.

En cualquier caso, la publicación de Con R de Reality ha sido un acontecimiento importante en el mundo de la literatura mexicana y ha renovado el interés en la obra de Luis Zapata. La novela póstuma es una despedida final del autor y un recordatorio de su importancia como uno de los grandes escritores LGBT+ de América Latina.

Categories: Arte y Cultura / by anodis abril 12, 2023

Post Author: anodis

Related Posts '

28 MAY

Homenaje al programa Media Noche en Babilonia

Ciudad de México, a 28 de mayo, 2025. (Antonio Medina/AMCI*).- Gran velada la de ayer en el homenaje al programa de radio Media Noche en...

Arte y Cultura Read More
12 MAR

Fabián Cháirez podrá exponer nuevamente tras fallo judicial

El artista chiapaneco Fabián Cháirez podrá volver a exhibir su obra La Venida del Señor, luego de que un juez federal rechazara...

Arte y Cultura Read More
12 MAR

“La violencia contra gays en Irán es desgarradora”: Leon Vintage

El músico y productor Leon Vintage ha consolidado su carrera en la composición para teatro, cine y televisión. En su reciente trabajo...

Arte y Cultura Read More
10 MAR

Hudud: una mirada crítica a la representación de la diversidad en el teatro

La obra Hudud, escrita, dirigida y producida por Jonathan Granados, inició su temporada 2025 el  jueves 6 de marzo en El 77 Centro...

Arte y Cultura Read More
07 MAR

Polémica y condena: Reacciones a la censura de Fabián Cháirez

La suspensión de la exposición La Venida del Señor del artista plástico Fabián Cháirez en la Academia de San Carlos, perteneciente a...

Arte y Cultura Read More
Search for:
Affiliates 300x600
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados
Redes Sociales