Por Alair Freitas Generar entornos seguros en las empresas donde confluye una comunidad diversa de trabajo ayuda a que se fomente tanto la creatividad como un mayor pensamiento crítico que tendrá como resultado una visión global más ágil para la resolución de problemas. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ es importante que […]
Categoría: Análisis y Opinión
Parlamento LGBT+ de la CDMX, conformado bajo la opacidad
Por Alonso Hernández El viernes 17 de junio se llevó a cabo en el Congreso de la Ciudad de México la instalación del “Parlamento de las Personas que pertenecen o se identifican con poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Asexual, Personas No Binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de […]
Orgullo vacío de significado: el ‘pride’ mexicano
Por Rodrigo Sánchez Llegó el mes en el que las calles se pintan con el arcoíris de la comunidad LGBTTQI+. Alrededor del mundo, la ‘fiesta del orgullo’ es el tema central en diversos ámbitos de la esfera pública. Se visibilizan problemáticas necesarias y se pone sobre la mesa la urgencia de garantizar derechos iguales para […]
A pesar de avances políticos y sociales, persisten crímenes de odio: Antonio Medina
A pesar de los avances legislativos, políticos, sociales y culturales, los crímenes de odio en contra de las personas LGBTTTI permanecen, por lo que es necesario continuar la denuncia y exigencia de justicia en todos y cada uno de ellos, así como sumar esfuerzos para tener un registro más preciso, señaló Antonio Medina, director nacional […]
Día contra la LGBTfobia 2022
Por Antonio Medina @antoniomedina41 La lucha de la diversidad sexual en contra de la LGBTfobia, los estimas y discriminación han permitido que gobiernos atiendan nuestras exigencias en favor de derechos y han significado con el tiempo un alto al odio por ser lesbiana, gay, bisexual o persona Trans. Hoy 17 de mayo se conmemora en […]
Por qué hablar correctamente cuando hablamos de VIH
Por Omar Ramos @orramos Antes del problema, la solución (porque, en efecto, está terrible que solo nos gritemos sin explicar por qué usar la palabra “sidral” para referirse al sida en ese contexto, es un error), y para ello este documento: https://www.unaids.org/es/resources/documents/2015/2015_terminology_guidelines El documento explica porque es incorrecto hablar del sida como una “enfermedad mortal”: […]
32 años de lucha contra el odio
Por Fabiola Díaz de León @escdesenoritas 17 de mayo de 1990. La Organización Mundial de la Salud (OMS) saca a la homosexualidad del manual de enfermedades mentales y se establece como el día contra la homofobia. Finalmente se reconoce que no hay nada qué curar en el caso de la diversidad sexual y han pasado […]
Homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia: otro año en el que gana la indiferencia
Por Roberto Zedillo Ortega (@soykul) Cada 17 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. La fecha marca el aniversario en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. En México, a raíz de una serie de decretos presidenciales cada […]
Maternidades transgresoras y la recuperación de los cuerpos
Por Antonio Medina @antoniomedina41 Transgresoras y desafiantes a las realidades tradicionales construidas por un sistema heteropatriarcal y misógino, las maternidades de la diversidad sexual resignifican el placer, la sexualidad, el embarazo, el parto y la crianza que ejercen las mujeres en una sociedad que históricamente ha controlado sus cuerpos. Inmersas en el movimiento libertario del […]
¿Qué dice la evidencia acerca de los baños trans-incluyentes?
Por Roberto Zedillo @serkul En el último mes, los cuestionamientos en torno a la inclusión de las personas trans en México se han centrado en un espacio que poco parecería importar: el baño. Hace tres semanas, el personal de un Cinemex en la capital malgenerizó y expulsó a unas clientas trans de sus sanitarios; en […]