30% de la Comunidad LGBTIQ+ en la Universidad de Guadalajara Reporta Discriminación

En un estudio exhaustivo realizado en la Universidad de Guadalajara, se revela que el 30% de los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ ha sufrido discriminación o violencia en este recinto educativo.

La investigación, conducida por la institución entre junio y septiembre de 2023 y que contó con la participación activa de 10,715 personas, pone de manifiesto las profundas brechas que aún persisten en cuanto a inclusión y seguridad para estudiantes y personal LGBTIQ+ en el entorno universitario.

La encuesta detalla cómo un 37% de los participantes se identifica abiertamente como parte de la comunidad LGBTIQ+, pero también destaca una preocupante percepción de inseguridad: 29% de los encuestados no considera que la universidad sea un espacio completamente amigable o seguro para personas con diversas orientaciones sexuales o identidades de género.

Esta percepción se agrava con la respuesta habitual ante incidentes de discriminación, donde prevalece el silencio o la falta de acciones correctivas formales, perpetuando un ciclo de impunidad y desaliento hacia la denuncia.

El reporte subraya la urgencia de implementar políticas educativas y preventivas con un enfoque interseccional, que no solo aborden la diversidad sexual y de género, sino que además creen un entorno universitario más inclusivo y seguro.

Se recomienda enfáticamente la implementación de protocolos claros y efectivos para el reporte y manejo de incidentes, así como la creación de programas de sensibilización y formación para toda la comunidad universitaria.

Además, el estudio propone la introducción de asignaturas y contenidos que promuevan la comprensión y el respeto por la diversidad sexual dentro de los planes de estudio, como una manera de combatir los prejuicios desde el ámbito educativo. Esto no solo beneficia a quienes directamente enfrentan estos desafíos, sino que enriquece el entorno académico y fomenta una cultura de respeto y equidad.

Post Author: anodis